Viaje de pesca en Madagascar

Madagascar es una República insular que esta localizada en el sector occidental del océano Índico. Separada de la costa Africana por el canal de Mozambique. Está formada por la isla de Madagascar, la cuarta mayor del mundo y otras islas de menor tamaño. Tiene una superficie de 587.041 km2, es decir un 20 % más grande que España, pero solo tiene 17 millones de habitantes.

 

Como tesoro biológico, es único. Madagascar alberga en torno al 5% de las especies de plantas y animales del mundo. Los lemures son una de las especies emblemáticas de la isla, así como los camaleones, La isla alberga el 50 % de las especies de camaleones de todo el mundo. Es fácil observarlos en la naturaleza y las fotografías de recuerdo son espectaculares. 

 

La pesca en sus aguas es sencillamente espectacular. El canal de Madagascar esta considerado uno de los mejores lugares de pesca del mundo. Al norte de Madagascar se encuentra las islas de Nosy be y de Sakatia.  Una inmensa plataforma de unas 30 millas x 10, sin presión de pesca profesional y con unos fondos de entre 30 y 80 metros, muere súbitamente en el abismo. Un canto de coral espectacular que nace sobre los 80 metros  y que se pierde en las profundidades, hacen que las corrientes creen un biotopo natural de dimensiones descomunales.

 

Los peces forraje que son arrastrados por las corrientes son atacados por melbas, bonitos, atunes de aleta amarilla, Skipjacks… el espectáculo en superficie esta servido, carangidos atunes dientes de perro, GTs, tiburones, velas, dorados y los grandes marlins negros se añaden a la fiesta.  Pro si alguien faltaba el fondo esta repleto de peces grandes y limpiadores, muchos pesan entre los 2 y los 10 kilos, destacando meros de gran tamaño, que pueden superar los 100 kilos de peso.


Con todo este panorama, es fácil considerar a este destino como uno de los mejores del mundo. Podremos practicar todo tipo de pesca, Spining, Jiging , poper, fondo, curricán costero y como no,  la pesca de altura. 

Es un destino ideal para los pescadores Españoles ya que hay para todos los gustos.
Incluso en los meses de Octubre, noviembre y diciembre, los locos del jiguing y del poper pueden practicar su especialidad de pesca con grandes garantías de éxito en unos islotes a 40 millas de la costa donde la organización dispone de un campamento para pernoctar un par de noches.

 

Las embarcaciones que allí se utilizan tienen una eslora de unos 7 metros y están especialmente adaptadas a aquellas aguas. Recomendamos que en ellas pesque un máximo de tres personas. En las salidas diarias la organización surte la comida y la bebida.

 

Todas las embarcaciones disponen de radio, sonda y GPS y sus capitanes son gente local con años de experiencia en esta pesca.
También se puede contratar un catamarán de 10 metros que resulta un poco más lento pero a la par es mucho más cómodo.

 

El lodge es acogedor y a pie de playa. Habitaciones sencillas, pero limpias. Con cuarto de baño y ducha.  La comida es  buena, sobre todo por la calidad y frescura del pescado.
Las langostas no faltarán en la mesa y el cocinero prepara excelentes barbacoas.
La atención del dueño y de todo el personal es excelente y siempre nos ayudarán a solucionar cualquier pega que nos surja.